Salta al contenido principal
Panel lateral
Aula Virtual FCF
Usted no se ha identificado. (
Acceder
)
Página Principal
Salta cursos
Cursos
Colapsar todo
Pre - Universitario
Módulo de Matemática
Módulo de Biología
Módulo de Química
Módulo de Física
Cursos de Dictado Común para IF, IIM y/o IA
Optativas
Aprendizaje Basado en Problemas con orientación en Física
Taller de Redacción
Módulo Introductorio copia 1
Química General Cat B BARTH 2022
Química General Cat A LOPEZ 2022
Morfología Vegetal 2023 - RITTER
Morfología Vegetal 2023 - DUMMEL
Algebra y Geometría Analítica 2023
Análisis Matemático
Física I 2022
Informática I
Estadística I
Estadística II
Inglés I
Inglés II
FISICA I 2023 IF-IIM-TUIA
Dibujo Técnico
Estática y Resistencia de Materiales
Optativa: Aplicación de planillas de cálculo en las ingenierías
Ingeniería Agronómica
Primer Año
Matemática 2023
Introducción a las Ciencias Agrarias 2023
Segundo Año
Física
Química Biológica
Zoología Agrícola
Tercer Año
Teledetección IA
Ecología y Gestión Ambiental
Microbiología Agrícola
Maquinaria Agrícola
Genética y Mejoramiento Agrícola
Mecánica
Cuarto Año
Forrajicultura
Economía Agraria
Producción Animal
Protección Vegetal
Producción Vegetal
Quinto Año
Política y Legislación Agraria
Sistemas Foresto-Ganaderos
Sistemas Agroforestales
Sociología y Extensión Agraria
Optativas
SOFTWARE CADWORK PARA ENTRAMADO LIGERO – NIVEL I copia 1
Fruticultura
Exámenes Finales Ordinarios - 2023
Materias de Dictado Común Ingenierías
Examen Final Informática I
Técnico Guardaparque
1er Año
2do Año
Ingeniería Forestal
Primer Año
Introducción a las Cs. Forestales
Fisica I (segunda parte)
Segundo Año
Energía Industrial
Fisiología Vegetal
Sistemática Vegetal
Química Biológica
Int. a la Zoología y Entomología
Topografía
Morfología Vegetal
Tercer Año
Agrometeorología
Teledetección IF
Uso y Manejo de Suelos 2023
Ecología Forestal
Dendrología
Mecánica y Maquinarias Forestales
Edafología
Hidráulica
Economía General
Cuarto Año
Integradora I
Industrias Forestales I
Economía Forestal
Protección Forestal
Administración Fores ( IF) - Administración (IA)
Tecnología de la Madera
Silvicultura I
Silvicultura II
Anatomía de la Madera 2023
Dasometría
Quinto Año
Integradora Final
Explotación Forestal
Mejoramiento Forestal
Sociología Rural y Extensión Forestal
Áreas Naturales Protegidas
Ordenación Forestal
Ordenación de Cuencas Hídricas
Política y Legislación Forestal
Industrias Forestales II
Optativas
Gestión del Arbolado Urbano
Relevamiento de la vegetación para la evaluación del estado silvicola y la posibilidad de corta en el manejo sostenible del bosque nativo
Ingeniería en Industrias de la Madera
Primer Año
Introducción a las Cs. Forestales IIM 2023
Fisica I (segunda parte)
Segundo Año
Anatomía de la Madera 2023
Química Orgánica
Química de la Madera
Mediciones Forestales
Termodinámica
Mecánica y Mecanismos
Tercer Año
Propiedades Físicas y Mecánicas de la Madera
Proceso de Aserrado IIM
Mecánica de los fluídos
Adhesivos y Recubrimientos
Herramientas de Corte y Afilado
Energía Aplicada
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Física II
Cuarto Año
Producción de Láminas y Tableros
Automatización y Control I
Automatización y Control II
Informática II
Remanufactura
Secado y Preservación
Relaciones Industriales
Produccion de Pulpas y Extractivos
Economía
Quinto Año
Tesis de Grado
Productos Compuestos de Madera
Control de Calidad
Administración y Marketing
Industria, Sociedad y Ambiente
Control Operativo
Operación y Mantenimiento
Optativas
Importancia de las Personas y del Marketing en Planes de Negocios Foresto-Industriales
Prof. Univ. en Ciencias Biológicas
Módulo Introductorio PUCB 2023
Introducción al Conocimiento Científico
Fisicoquímica
Biología
Formación Docente
Primer Año
Matemática Prof. Univers. en Ciencias Biológicas
Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas 2022
Historia y Política de la Educación 2023
Práctica Profesional Docente I -PPDI-
Introducción a la Biología 2022
Química General 2023
Física General y Biológica
Introducción al Conocimiento Científico
Biología Celular y Molecular
Pedagogía
Segundo Año
Práctica Profesional Docente II
Biología Animal II
Química Biológica
Sociología de la Educación
Bioestadística
Biología Animal I
Sujeto de la Educación
Didáctica General
Química Orgánica
Biología Vegetal
Tercer Año
Diversidad Animal
Ciencias de la Tierra
Genética General
Diversidad Vegetal
Anatomía y Fisiología Humana I
Didáctica Específica
Práctica Profesional Docente III
Educación para la Salud
TIC
Cuarto Año
Educación y Problemática Ambiental
Evolución
Educación Sexual Integral
Inglés
Ecología y Conservación
Investigación Educativa
Residencia Pedagógica
Optativas 2022
Conectando con la Naturaleza
Prof. Univ. en Ciencias Agrarias
Ingreso
Curso de Ingreso 2022
Ingreso 2021
Primer Año
Módulo Introductorio TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICAS 2022
Introducción a la Biología
Introducción a las Ciencias Agrarias 2023
Matemática 2022
Historia y Política de la Educación 2023
Práctica Profesional Docente I 2022
Físico-Química Aplicada
Bioestadística
Botánica Agrícola
Pedagogía
Matemática
Segundo Año
Suelo y Clima
Ecología General
Práctica Profesional Docente II
Sociología de la Educación
Mecánica e Instalaciones Agrícolas
Didáctica General
Topografía y Teledetección
Sujeto de la Educación
Química Biológica y Fisiología Vegetal
Tercer Año
Producción Animal
Zoología Fitopatología Agrícola
TIC
Práctica Profesional Docente III 2022
Producción Vegetal
Didáctica Específica
Epistemología y Metodología de la Investigación
Cuarto Año
Administración y Legislación Agraria
Economía y Sociología Agraria
Agroecología y Desarrollo Sustentable
Residencia Pedagógica
Forrajicultura PUCA
Educación Sexual Integral
Producción Forestal
Producción Alternativa
Optativas
Inglés Básico 2022
Educación Ambiental
Piscicultura
PROTECCION VEGETAL
Manejo y Conservación de Semillas Horticolas, Forestales y Nativas
Informática Básica Aplicada a las Ciencias Agrarias
Tec. Univ. en Producción Agropecuaria
Primer Año
Estadística (Puerto Rico)
Botánica General (Puerto Rico)
Introducción a la Producción Agropecuaria (Puerto Rico)
Físico-Química (Puerto Rico)
Matemática (Puerto Rico)
Físico-Química (San Antonio)
Matemática (San Antonio)
Introducción a las ciencias agrarias (San Antonio)
Topografía y Teledetección
Botánica General
Introducción a la Fisicoquímica
Química Biológica y Fisiología Vegetal
Estadística
Computación
Segundo Año
Agroecología 2022
Maquinaria Agrícola 2022
Edafología y Usos del Suelo 2022
Tercer Año
Pymes y Microemprendimientos
Tec. Univ. Guardaparque
Primer Año
Biología
Botánica
Geología y Geografía Física
Ecología
Introducción a al Administración
Taller de Computación
Supervivencia
Mecánica
Sociología
Zoología
Ecodesarrollo
Introducción a la Socioeconomía
Segundo Año
Taller de Inglés
Producción y Mant. de Mat. Fílmico Y Fotográfico
Legales
Taller de Portugues
Manejo Del Fuego
Primeros Auxilios Humanos
Introdución al Derecho
Diversidad Animal
Educación Ambiental
Diversidad Vegetal
Técnica de Manejo de Vida Silvestre
Áreas Naturales Protegidas
Biología de la Conservación
Tercer Año
Trabajo Final de TUG
Curso de Ingreso de la Tecnicatura Universitaria Guardaparque 2023
Tec. Univ. en Sist. de Información Geográfica y Teledetección
Primer Año
Programación aplicada a los SIG
Geografía Física
Cartografía y Topografía
Estadística TUSIGyT
Matemática Aplicada
Sistemas de Información Geográfica
Informática
Teledetección TUSIGyT
Introducción a los Sistemas Productivos
Segundo Año
Base de Datos Espaciales. (Prueba)
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES
Base de datos espaciales
SIG II
OPTATIVA I: INTRODUCCION A LA CIENCIA DE DATOS GEOGRÁFICOS
OPTATIVA I: DRONES
Tercer Año
Lic. en Conservación y Desarrollo Ecorregional
Primer Año
Comunicación y Extensión
Diseño y Gestión de Áreas Protegidas
Administración y Políticas Públicas
Conservación y Restauración Ambiental
Estadística
Geomática
Biología de la Conservación
Introducción a la Biología y Ecología
Optativas
Extensión Universitaria
Escuela de Idiomas
Inglés Sede San Pedro
Idioma Extranjero Alemán Nivel A1
Idioma Extranjero Alemán Nivel A2
Idiomas Extranjeros Ingles Nivel A1
Idiomas Extranjeros Ingles Nivel BInicial
Idiomas Extranjeros Ingles Nivel A2
Lengua de Señas Primer Ciclo
Lengua de Señas Segundo Ciclo
Lengua de Señas Tercer Ciclo
Lengua de Señas Cuarto Ciclo
Lengua de Señas Conversatorio - Nivel Inicial
Lengua de Señas Conversatorio - Nivel Avanzado
Idioma Extranjero Portugués Nivel Básico
Idioma Extranjero Portugués Nivel Intermedio
Idioma Extranjero Portugués, Nivel Avanzado
Lengua Mbya Guaraní Nivel A1
Lengua Mbya Guaraní Nivel 2
Lengua Mbya Guaraní Nivel B1
Idioma Guaraní Avañe’ẽ básico
Idioma Guaraní Avañe’ẽ Intermedio
Cursos de Extensión
Finanzas I y II para Emprendedores
Planeamiento Estratégico para emprendimientos basados en Industrias 4.0
Propiedad intelectual
Educación Ambiental para docentes en servicio
Curso Taller Modelo de Negocio
El Docente como Promotor Ambiental
Diversidad de usos no maderables de especies nativas del Bosque Atlántico
Cálculo de Línea Base de Ef. Energética
Curso de Sistemas de Información Geográfica
Curso Modular de Geomática Aplicada a la Actividad Forestal y Agropecuaria
Diplomaturas
Diplomatura en Meliponicultura Sustentable
Diplomatura Universitaria en Construcción en Madera
Diplomatura Superior en Producción de Yerba Mate
Diplomatura Superior en Sistemas Frutícolas del Nordeste Argentino
Diplomatura Superior en Horticultura Protegida
Postítulos Docentes
Actualización Académica en Salud y su Abordaje en el Aula
Programa de Postítulo Docente Agroecología en la Escuela
Herramientas de Enseñanza para la Educación Ambiental
Cursos de Oficios
Cosecha de frutos, manejo de semillas y viverización de plantines de especies nativas
Cursos Idiomas Progresar
Inglés A1
Inglés A2
Inglés B1
Optativas 2023
Puesta en valor de las Prácticas de Laboratorio en la formación Docente
Optativa Impacto Ambiental
Introducción a la construcción en madera
Sistemas agropecuarios: Impacto ambiental en las cadenas de producción
Inicio a la docencia. Aspectos administrativos y legales
Agrometeorología observacional
Herramientas Biotecnológicas
Optativas Geomatica SIG/Teledetección
Valoración y Diseño de Esquemas de Compensación por Servicios ecosistémicos
Biología de la Conservación
Biotecnología Forestal
Manejo de Semillas y Viveros de Especies Nativas
Sistemas Silvopastoriles
Modelización, Optimización y Simulación de SyPF
Agroecología y Desarrollo Rural Sustentable
Decisiones Operativas
Comunicación y Liderazgo
Posgrados
Maestría en Ciencias Forestales
Plan 2001
Plan 2020
Especialización en Biología de la Conservación
Manejo y Conservación de Especies Amenazadas
Etnoecología
Introducción a la Biología de la Conservación
Conservación de Procesos y Servicios Ecosistémicos
Medicina de la Conservación
Métodos de estudio en Ecología y Comportamiento
Seminario Taller
Genética de la Conservación
Especialización en Desarrollo Territorial Rural
Cursos Independientes
Competencias Digitales para la Virtualización de la Educación Superior
Comunidad Aula Virtual
Entornos Virtuales Educativos modo 2021
Mejoras y Caracteristicas de Aula Virtual FCF2020
Proyecto de Investigación sobre "Trayectorias académicas reales de estudiantes del PUCA"
EVA auxiliado por videos. Nivel Principiante
Capacitación en el uso de EVA. Nivel Avanzado.
Capacitación en el uso de EVA. Principiante 2017
BigBlueButton
RECURSOS PARA DOCENTES
Curso de Capacitación para Profesionales
Programa de Desarrollo Profesional Docente de la Facultad de Ciencias Forestales
La evaluación en el campo de las ciencias agrarias y forestales
Formación de Asesores en Buenas Prácticas Agrícolas para la producción de frutas y hortalizas frescas
Curso de Posgrado de Escritura Científica y Taller de Tesis
Planilla de Cálculo
Curso Introducción a INFOSTAT
Perfeccionamiento en Sistemas Silvopastoriles
Curso Auxiliares de Docencia
Bibliotecología Extensión Áulica Eldorado (FHyCS)
Introducción al Conocimiento Científico
Administración de Bibliotecas I
Introducción a la Informatica
RITIM Capacitación
SISTEMA ENTRAMADO LIGERO - NIVEL I
CLASIFICADOR DE MADERA ESTRUCTURAL - NIVEL I
ARMADO DE MUROS Y CABRIADAS - NIVEL I
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS DE MADERA – NIVEL I
DURABILIDAD y DEGRADACIÓN de la MADERA - NIVEL I
SOFTWARE CADWORK PARA ENTRAMADO LIGERO – NIVEL I
Sistema Tutorías
Tutoría Botánica
Tutoría Computación
Tutores/as Pares
Ver más